Actualidad

Longueira calificó como histórico acuerdo con La Polar

El ministro de Economía destacó que no hay precedentes de una compensación para los cunsumidores más onerosa en la historia del país.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 23 de mayo de 2012 a las 13:45 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El ministro de Economía, Pablo Longueira, calificó como histórico el acuerdo al que se llegó con La Polar, en donde la compañía se comprometió a destinar, en compensaciones a sus clientes, US$ 651 millones.

"Este es un acuerdo histórico, no existe un acuerdo compensatorio más oneroso en la historia de una compensación en materia de defensa de los derechos de los consumidores en el país, y obviamente que está vinculado a la magnitud de los delitos que esta compañía infringió a sus clientes durante 10 años", dijo Longueira.

En ese contexto, el titular de Economía, explicó que si bien no todos recibirán la misma cantidad de dinero como compensación, puesto que cada persona tiene una situación diferente con la compañía, en promedio serían unos $ 350.000.

"Son un millón de chilenos y van a recibir, en promedio, $ 350.000. Cabe destacar que $ 15.000 de esos son un bono adicional, pero el conjunto de beneficios que van a recibir (...) son de $ 350.000 por cliente", señaló el ministro

Entre estos beneficios, Longueira destacó que el millón de clientes afectados va a volver a su situación de deuda ,correspondiente al mes anterior al que fueron repactados unilateralmente por la compañía, y todo  lo que se cobró a partir de ese mes va a quedar eliminado.

"Por lo tanto, volvemos a la deuda justa, volvemos a la deuda que tenía efectivamente esa persona el mes antes de esa repactación. Incluso es más, si una persona por ejemplo tuvo cinco reprogramaciones o incluso una y después tuvo una reprogramación consentida, también queda nula. Porque esa ocurrió con posterioridad a una unilateral que hizo esta compañía".

Pese a estas buenas noticias, Longueira también explicó que todos estos beneficios se pagarían una vez que la compañía salga de la quiebra en que está.

"La compañía hoy tiene en caja US$ 12 millones, por lo tanto, no tiene como pagar este acuerdo y por eso que esto se va a entregar una vez que esté aprobado y sea exitoso el aumento de capital que la compañía está levantando estos meses", dijo.

Lo más leído